Taller para el desarrollo de capacidades para la atención a personas migrantes, refugiadas, retornadas, desplazadas internas y otras personas con las mismas condiciones de vulnerabilidad.
En octubre y noviembre 2023, el Instituto para la Seguridad y la Democracia, A.C. (INSYDE), con el apoyo financiero de la Cooperación Técnica Alemana GIZ, a través de su programa PROFIL, llevó a cabo un programa para el desarrollo de capacidades del personal policial para la atención a personas en contexto de movilidad humana en el estado de Puebla, aplicando un enfoque de derechos humanos e integración, a favor de la construcción de paz entre las instituciones policiales, las personas en situación de movilidad humana y en beneficio también de las comunidades de acogida.
El Programa estuvo dirigido a tres academias formadoras de personal policial en el Estado de Puebla:
1.- La Academia Estatal de Seguridad Pública.
2.- La Academia de Formación y Profesionalización Policial del Municipio de Puebla (capital del Estado).
3.- La Academia de Formación y Desarrollo Policial "General Ignacio Zaragoza (capacitando a integrantes de cuerpos policiales de los municipios de Amozoc, Cuautlancingo, San Andrés Cholula y Tehuacán, identificados por los altos índices de atención que tienen hacia personas en contexto de movilidad humana.
¡Consulta los materiales de este proyecto!
Manual: VER
Presentaciones y material de apoyo: VER
Videos de apoyo usados en el taller: https://www.youtube.com/playlist?list=PL6zlJFaYoJvEfPCN_PuftNkc6Hx2L-KME
Directorio para la articulación de instancias de atención a personas en contexto de movilidad en Puebla: VER