CONVOCATORIA PARA FORMAR PARTE DEL COMITÉ CIUDADANO DE EVALUACIÓN CERTIPOL- SAN LUIS POTOSÍ

El Instituto para la Seguridad y la Democracia (INSYDE) invita a la ciudadanía a postularse para formar parte del Comité Ciudadano de Evaluación en el proceso de Certificación Policial Ciudadana (CERTIPOL®) de la policía municipal de San Luis Potosí.

CERTIPOL® es un modelo innovador que impulsa el fortalecimiento institucional de la policía con base en estándares internacionales. Su objetivo es mejorar procedimientos, políticas y prácticas para garantizar un servicio policial más eficiente, profesional y cercano a la comunidad. Esta certificación no solo eleva la confianza ciudadana en la policía, sino que también promueve mejores condiciones laborales y desarrollo profesional para sus integrantes.

El Comité Ciudadano de Evaluación será un órgano clave dentro del proceso de certificación, compuesto por personas de distintos sectores, incluyendo el ámbito empresarial, organizaciones civiles, liderazgos vecinales e instituciones académicas. Su función principal será revisar y evaluar el cumplimiento de los estándares que rigen el desempeño policial, contribuyendo así a la mejora institucional y a una mayor transparencia.

El certificado CERTIPOL® es el reconocimiento que otorgan representantes de la ciudadanía cuando las prácticas de la institución cumplen con determinados estándares internacionalmente reconocidos para el trabajo de la policía en una democracia.

Si te interesa formar parte de este esfuerzo por fortalecer la seguridad y la relación entre policía y comunidad, te invitamos a postularte.

 

PERFIL Y REQUISITOS PARA POSTULARSE COMO CANDIDATA O CANDIDATO

  • Acreditar la residencia o empleo en el municipio de San Luis Potosí (desde hace al menos 5 años).
  • No haber sido registrada/o como candidata/o independiente o de algún partido político a cargo de elección popular en los últimos 7 años.
  • No haber participado como miembro directivo de algún partido político en los últimos 7 años.
  • No haber trabajado en la administración pública municipal en los últimos 5 años.
  • No haber formado parte de la policía municipal de San Luis Potosí en los últimos 5 años, ni tener familiares directos dentro de la institución (se entiende por familiar directo cuando existe parentesco por consanguinidad en línea recta sin limitación de grado; parentesco en línea colateral o transversal hasta el 4º grado; por afinidad sin limitación de grado o cuando se trate del o la cónyuge)
  • Acreditar, cuando menos un año, como miembro activo de alguna asociación, colegio, gremio u organismo social legalmente constituido, o en su caso, acreditar que cuenta con el respaldo de un comité vecinal.

* La participación como evaluador es un cargo honorífico (sin remuneración).

 

PRINCIPALES RESPONSABILIDADES DEL COMITÉ CIUDADANO

  • Participar en las sesiones de inducción y capacitación (virtuales y presenciales).
  • Participar en las sesiones periódicas del Comité (virtuales y presenciales).
  • Participar en la revisión final del proceso (requiere dedicación aproximada de tres días completos).
  • Participar en las sesiones de seguimiento, posteriores a la revisión final.

 

PROCESO DE SELECCIÓN

  1. Documentos que deben ser presentados. Toda persona interesada en postularse deberá entregar los siguientes documentos:

    La documentación deberá ser enviada por correo electrónico en formato PDF. En el asunto del correo se deberá escribir “Postulación CCE SLP – Nombre y apellido” (ejemplo: Postulación CCE SLP – Araceli Avila); al correo electrónico info@insyde.org.mx a más tardar el viernes 3 de octubre de 2025.

  2. Transparencia y equidad en la selección. Para garantizar un proceso transparente y equitativo, la selección de las y los integrantes del Comité estará a cargo de un órgano colegiado conformado por personas evaluadoras con experiencia en procesos de certificación policial (CERTIPOL®) en el país.Este órgano colegiado emitirá la lista de personas seleccionadas el lunes 13 de octubre de 2025, la cual será anunciada a través de un comunicado oficial en la página y redes sociales de INSYDE.
  3. Composición del Comité. El número total de integrantes del Comité se definirá según la cantidad de postulaciones recibidas. Se buscará que su integración sea representativa de la sociedad, incluyendo personas del ámbito empresarial-comercial, académico y comunitario. Además, se procurará la paridad de género en su composición.
  4. Criterios de selección. Para elegir a las y los integrantes del Comité, se tomará en cuenta su trayectoria y experiencia en participación ciudadana. Como parte del proceso, el órgano colegiado podrá realizar entrevistas vía Zoom, las cuales se llevarán a cabo entre el 6 y 9 de octubre de 2025.

 

RESUMEN DE FECHAS  

  1.  Cierre de postulaciones:  3 de octubre de 2025 - La documentación deberá ser enviada por correo electrónico en formato PDF. En el asunto del correo se deberá escribir “Postulación CCE SLP – Nombre y apellido” (ejemplo: Postulación CCE SLP – Araceli Avila); al correo electrónicoinfo@insyde.org.mx
  2. Entrevistas a personas aspirantes a integrar el CCE, a solicitud del órgano colegiado: 6 al 9 de octubre de 2025
  3. Emisión de comunicado con listado final de integrantes del CCE: 13 de octubre de 2025
  4. Capacitación y firma de acta de conformación del CCE. Esta capacitación es presencial y su asistencia es obligatoria para todas las personas integrantes del CCE:  Por definir a finales de octubre de 2025Para más información o dudas, pueden escribir a info@insyde.org.mx

 

El Instituto para la Seguridad y la Democracia, A.C. (Insyde) es el responsable del uso y protección de sus datos personales. Consulte nuestro aviso de privacidad en https://insyde.org.mx/blog/aviso-de-privacidad-para-postulantes-e-integrantes-de-comites-ciudadanos-de-evaluacion-certipol/

 

Síguenos en nuestras redes sociales:

Twitter: @InsydeMx (twitter.com/InsydeMx)

Facebook: Insyde Mx (facebook.com/InsydeMx)

Instagram: insydemx (instagram.com/insydemx/)

BlueSky:

YouTube:

Página: www.insyde.org.mx